73.000 personas en El Low Festival 2022

Este año cerró las puertas de su última edición cosechando otro sold out más para su historia y anuncia las fechas para el #Low2023

Miles de personas llenaron la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm en tres días donde la música, la fiesta y el buen ambiente han sido los auténticos protagonistas.

Oficialmente el festival entregó las fechas de su próximo #Low2023, el cual se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de julio, se espera tener una fuerte acogida como la estos tres últimos años donde el éxito del festival ha sido impresionante.

en esta nota te contamos todo lo que aconteció en las diferentes jornadas de El Low Festival 2022.

PRIMERA JORNADA – 29 DE JULIO

El Escenario Radio 3 inauguró la jornada con la rumba rompedora de Paco Moreno, y fue testigo de lo mejor del talento nacional: por allí pasó la delicadeza musical y el pop íntimo de Jimena Amarillo, que sedujo a su público con una versión acústica del hit de Bad Gyal ‘Nueva York (Tot*)’; el post-punk salvaje de Belako y su aclamado último disco “Plastic Drama”; la fantasía intergaláctica de Dora; los himnos generacionales de Triángulo de Amor Bizarro; la fiesta incansable de Joe Crepúsculo, que contó con la colaboración especial de Abel de Los Vinagres en su tema conjunto ‘Pensar el tiempo’; o los hits de la sesión de cierre de Chico Blanco.

El punk rock pamplonense de El Columpio Asesino fue el primero en pisar las tablas del Escenario Benidorm Music&Emotion, que poco después acogió el directo de Shinova, que presentaban nuevo álbum y que pusieron a todos a corear sus hits más emblemáticos. Tomaron el relevo las poderosas guitarras de León Benavente y su épico directo, el sonido rock de los siempre infalibles Sidonie, la divertida y arrolladora energía de Ginebras y, como ya es tradición en Low Festival, la despedida estuvo a cargo del show en estado puro del dúo electrónico ELYELLA.

Algunas de las actuaciones más aclamadas de la noche tuvieron lugar en el escenario principal Vibra Mahou. El espacio abrió por todo lo alto con el pop electrónico de Dorian, para dejar paso a una de las propuestas más esperadas del día, la de la banda británica de rock electrónico Metronomy, que desembarcó en Benidorm con nuevo disco.
Después, el público pudo disfrutar del explosivo directo de la cantante argentina Nathy Peluso, que hizo bailar sin parar a todos los asistentes con hits como ‘Sana Sana’, ‘Ateo’, su exitosa sesión con Bizarrap o su personal versión de ‘Vivir así es morir de amor’ de Camilo Sesto. Y los estadounidenses !!! (Chk Chk Chk) demostraron con su magnético show y su seductor sonido dance-punk por qué son auténticos expertos en hacer saltar a todos los presentes.

Un año más, los amantes de las sesiones DJ se citaron desde primera hora a los pies del Escenario Ellesse, que contó con fiesta non stop de la mano de nombres como Don Flúor, Flaca, Brava o Gazzi.

Entre concierto y concierto, los lowers pudieron relajarse en la zona chill out de Vibra Mahou, hacerse fotos en el original photocall de Ellesse, poner a prueba sus conocimientos en el concurso Jägermeister o divertirse con la cámara 360º del florido stand de Four Roses.

SEGUNDA JORNADA – 30 DE JULIO
Los británicos Editors fueron unos de los protagonistas indiscutibles de la noche, con un esperado y multitudinario concierto que llenó hasta la bandera el Escenario Vibra Mahou. Temas emblemáticos como ‘Munich’ o ‘Papillon’, lograron la ovación constante del público.

Por esas mismas tablas pasaron White Lies, una de las bandas de guitarras más importantes del Reino Unido, que hicieron saltar a todos los asistentes con temas tan emblemáticos como ‘Farewell To The Fairground’ o ‘Lose My Life’; el sonido atemporal de Fangoria que, acompañados de sus espectaculares bailarines, regalaron una fiesta repleta de clásicos; y los referentes del pop electrónico mundial 2manyDJs, que pusieron el cierre perfecto al espacio Vibra Mahou.

El Escenario Benidorm music&emotion volvió a ser punto de encuentro de los artistas nacionales. Por él desfiló la fiera delicadeza de Anni B Sweet, que hacía doblete en Low Festival 2022 tras su actuación matutina en la VIP Pool de la mano de Vibra Mahou —la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros de calidad en torno a la música en directo—, y poco después llegaba el nuevo disco de la inimitable Amaia, que conquistó por completo a los lowers poniendo la piel de gallina con su propuesta tan personal y aclamados temas como ‘Yo invito’, ‘El encuentro’, ‘La canción que no quiero cantarte’ o su íntima versión del éxito ‘Fiebre’ de Bad Gyal.

El arrolladoramente enérgico directo de los madrileños Carolina Durante, presentando su segundo álbum ‘Cuatro Chavales’, fue otro de los shows más aclamados de la noche, para después dar paso al pop transversal e incansable de La Habitación Roja, la fiesta de surrealismo puro de Ojete Calor y la sesión hasta el amanecer del dúo de DJs Buffetlibre para cerrar la noche.

Durante, presentando su segundo álbum ‘Cuatro Chavales’, fue otro de los shows más aclamados de la noche, para después dar paso al pop transversal e incansable de La Habitación Roja, la fiesta de surrealismo puro de Ojete Calor y la sesión hasta el amanecer del dúo de DJs Buffetlibre para cerrar la noche.

El Escenario Radio 3 fue el más ecléctico y donde más despuntó el talento nacional y emergente, siendo testigo del pop minimalista de Marcelo Criminal con sus himnos generacionales, la divertida irreverencia punk de Shego, el carisma inconfundible de El Último Vecino o el hipnótico y a la vez explosivo directo de VVV [Trippin’you].

Las sesiones DJ volvieron a ser protagonistas gracias al Escenario Ellesse, que contó con fiesta non stop de la mano de nombres como Wisemen Project, We are not DJs o Hal9000.

Además de la música en vivo, el público también ha podido disfrutar visitando las diferentes tiendas de la zona market, refrescarse tomando algo en el stand de JB o ganar premios con los divertidos juegos de las carpas de Mahou y Beevaper.

TERCERA JORNADA – 31 DE JULIO
Para poner el broche de oro a #Low2022, esta última jornada ha contado con varios conciertos multitudinarios. El primero, el de los británicos Temples quienes se encargaron de abrir el Escenario Vibra Mahou. El cuarteto de rock británico, formado por James Edward Bagshaw, Thomas Edison Walmsley, Rens Ottink y Adam Smith, ofrecieron un repaso imprescindible a sus mayores hits. Tras ellos llegó Primal Scream que, arropados por su coro de góspel, dieron un concierto épico para celebrar el aniversario número 30 de su icónico álbum Screamadelica, donde no faltaron temas icónicos como ‘Loaded’ o ‘Come together’. Tomó el relevo Izal con un emocionante concierto dentro de su gira de despedida de los escenarios, y en el que triunfaron como ya nos tienen acostumbrados con hits como ‘Copacabana’, ‘Asuntos delicados’, ‘Qué bien’ o ‘La mujer de verde’. Cerró el escenario por todo lo alto el siempre infalible directo de Alizzz, que presentaba su disco Tiene que haber algo más y que hizo vibrar a un entregado público con hits como ‘Amanecer’, ‘Ya no siento nada’, ‘El Encuentro’ o ‘Ya no vales’, además de su personal versión del emblemático tema ‘Un buen día’ de Los Planetas.

El Escenario Benidorm music&emotion quedó inaugurado por Rufus T. Firefly, que aportaron su dosis de rock alternativo a la jornada, entremezclado con los sonidos soul y afrobeat de su último disco, y que precedió al directo de Sen Senra, uno de los más esperados de la jornada, que enamoró al público con su íntimo recital de canciones. Después llegó el indie pop de Carlos Sadness y su repaso a algunos de los hits más increíbles de su carrera. El toque internacional lo aportaron los franceses La Femme, que llegaron a Benidorm a presentar su último álbum Paradigmes. Continuaron la fiesta La La Love You, con un directo que revolucionó las energías de los asistentes y que demostró por qué son uno de los grupos revelación del pop español de los últimos años. Por último, Flash Show DJs se encargaron de clausurar el festival a lo grande.

Sobre las tablas del Escenario Radio 3 hemos podido disfrutar una jornada más de las bandas del momento, como Colectivo da Silva, que están de gira con su último disco Casa Vargas, el seductor pop sesentero de Morreo, la energía desmedida de Delaporte, el virtuosismo de Lewis Ofman o el directo arrollador de Mujeres.

Gracias a Vibra Mahou —la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros de calidad en torno a la música en directo— y su concurso de bandas ficticias, algunos de los lowers han podido disfrutar del festival como si fueran un grupo más del cartel. Lady Vaga, Nervis y Oxímoron han vivido la experiencia desde dentro como auténticas estrellas del rock, con una noche de alojamiento, runner hasta el recinto, camerino propio y pulsera de artista.

Para poner el broche de oro a #Low2022, esta última jornada ha contado con varios conciertos multitudinarios. El primero, el de los británicos Temples quienes se encargaron de abrir el Escenario Vibra Mahou. El cuarteto de rock británico, formado por James Edward Bagshaw, Thomas Edison Walmsley, Rens Ottink y Adam Smith, ofrecieron un repaso imprescindible a sus mayores hits. Tras ellos llegó Primal Scream que, arropados por su coro de góspel, dieron un concierto épico para celebrar el aniversario número 30 de su icónico álbum Screamadelica, donde no faltaron temas icónicos como ‘Loaded’ o ‘Come together’.

Tomó el relevo Izal con un emocionante concierto dentro de su gira de despedida de los escenarios, y en el que triunfaron como ya nos tienen acostumbrados con hits como ‘Copacabana’, ‘Asuntos delicados’, ‘Qué bien’ o ‘La mujer de verde’. Cerró el escenario por todo lo alto el siempre infalible directo de Alizzz, que presentaba su disco Tiene que haber algo más y que hizo vibrar a un entregado público con hits como ‘Amanecer’, ‘Ya no siento nada’, ‘El Encuentro’ o ‘Ya no vales’, además de su personal versión del emblemático tema ‘Un buen día’ de Los Planetas.

El Escenario Benidorm music&emotion quedó inaugurado por Rufus T. Firefly, que aportaron su dosis de rock alternativo a la jornada, entremezclado con los sonidos soul y afrobeat de su último disco, y que precedió al directo de Sen Senra, uno de los más esperados de la jornada, que enamoró al público con su íntimo recital de canciones. Después llegó el indie pop de Carlos Sadness y su repaso a algunos de los hits más increíbles de su carrera. El toque internacional lo aportaron los franceses La Femme, que llegaron a Benidorm a presentar su último álbum Paradigmes. Continuaron la fiesta La La Love You, con un directo que revolucionó las energías de los asistentes y que demostró por qué son uno de los grupos revelación del pop español de los últimos años. Por último, Flash Show DJs se encargaron de clausurar el festival a lo grande.
Sobre las tablas del Escenario Radio 3 hemos podido disfrutar una jornada más de las bandas del momento, como Colectivo da Silva, que están de gira con su último disco Casa Vargas, el seductor pop sesentero de Morreo, la energía desmedida de Delaporte, el virtuosismo de Lewis Ofman o el directo arrollador de Mujeres.

VIBRA MAHOU BAND
Gracias a Vibra Mahou —la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que genera encuentros de calidad en torno a la música en directo— y su concurso de bandas ficticias, algunos de los lowers han podido disfrutar del festival como si fueran un grupo más del cartel. Lady Vaga, Nervis y Oxímoron han vivido la experiencia desde dentro como auténticas estrellas del rock, con una noche de alojamiento, runner hasta el recinto, camerino propio y pulsera de artista.

Fuente: apmusicales.com

El Negocio de la Musica
Últimas entradas de El Negocio de la Musica (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.