Un caso muy frecuente entre el trajinar inicial de los talentos independientes, es el de ahorrar todo el dinero posible, incluso vendiendo sus pertenencias con tal de grabar ese ese disco que tanto anhelan con «el productor de sus sueños». Ese productor que grabó los «hits» de su artista favorito y solo tienen entre ceja y ceja que sea él quien les haga el disco.
Sí, es muy importante grabar en un estudio con buenos equipos, con ese reconocido productor musical, incluso, hasta cierto punto, es importante la referencia que pueda brindarte, pero déjame aclararte que eso no lo es todo.
En el éxito de un artista intervienen varios factores, muy distintos, pero estrechamente relacionados y es que todos están remando en la misma dirección. Todo el talento humano que interviene está enfocado en cumplir metas para su artista desde su área. No se trata solamente de un buen horno y una buena cocina.
Pero bien, gastaste hasta lo que no tenías en esa sola parte del proceso y ya tienes en tus manos «tu primer hijo»: ¿Y AHORA QUÉ? -Sí, Tócate los bolsillos vacíos y repite conmigo: «¿Y AHORA QUE HAGO?«.
Empiezas a considerar que no tienes para una sesión de fotos con un buen fotógrafo, que no tienes un closet apropiado como artista, no tienes un jefe de prensa, un promotor de radio. No tienes ni un plan ni una estrategia que seguir, porque toda la energía se la entregaste a un disco que probablemente termine en la gaveta u ocupando espacio en el disco duro de tu Pc.
No los estoy invitando a grabar con productores mediocres, que gracias a Dios en mi país son pocos, para que les rinda el dinero. Los invito a ver que existen un sinfín de procesos CON el disco en mano y que no van a tener ni para tomarse un café con Luis Capecchi.
Sé de producciones espectaculares, dignas de cualquier galardón internacional que nunca se publicaron por falta de planificación, por no proveer que estaban en el primer escalón de un edificio infinitamente alto.
¿En que parte del proceso estás tú?
4 Comments