Cuando se trata de promoción y relaciones públicas, cosa que a muchos músicos no les agrada y es muy importante las cuales marcan la diferencia entre una carrera, las entrevistas tanto de Radio, TV y Prensa pueden ser una de las acciones más divertidas y gratificantes de difundir tu música y a ti como artista.
Si eres independiente hay muchos medios los cuales están siempre dispuesto a ayudarte y la verdad que hay tanto para todos así como revistas, fanzines, blogs, podcasts, programas de radio y TV, canales de Youtube, etc.
Llegas a una entrevista y estás promocionando tu nuevo single por ejemplo y a ti mismo (que no se te olvide), tendrás que proporcionar al periodista un contexto y citas para un artículo, o el vídeo/audio de tu conversación será directamente el contenido (dependiendo del medio). Así que obviamente no te interesa simplemente salir al aire o ponerte al teléfono con un periodista sin haber pensado antes algunas de las cosas de que hablarás.
“SIN PROMOCION NO HAY ACTUACION, TENLO CLARO”
Tienes que tener claro y ser directo ante una entrevista ya que lo que tu quieres es dar a conocer tu música así como tu yo como artista, aquí unos consejos que debes tener muy en cuenta:
1.- Plantéate si la entrevista vale el tiempo que vas a dedicarle (Estrategia):
Siempre hay que estar dispuesto a todos los medios, sean grandes o pequeños y hoy en día hay muchas posibilidades incluso los Online me parecen estupendos, si eres de los que no sabe decir NO a ningún medio me parece bien pero tienes que tener claro que es lo que se pretende con el tiempo que vas a dedicarle a la entrevista, PERO… no todas las entrevistas merecen la pena, filtralo y analiza si es bueno para ti ya que hay muchos medios que son por “hobby” y el alcance no será efectivo ya que perderás el tiempo.
Por supuesto, hay muchos medios y blogs que tienen pocos seguidores, fieles y comprometidos. Y si puedes contar tu historia de forma eficaz y compartir tu música a través de estos canales, no lo dudes.
Pero ten en cuenta las particularidades de cada entrevista antes de concederla. Si es física, por e-mail, para una revista, en directo, debes de tener en cuenta todo lo que puede llevar a esa entrevista. Ten presente y aunque parezca obvio ya que pretendes sacar repercusión hacer llegar la nota de prensa y así pactar de que se va a hablar ya que muchas veces se desvía la atención del objetivo.
Una vez pactes como va a ser la entrevista, haz promoción tanto de las redes de donde te realicen la entrevista así como en las tuyas obviamente, haz una estrategia de conseguir mínimo 2 entrevistas a la semana ya sea por teléfono, publicación, directo etc.
En resumen: te interesa que todas las entrevistas valgan el tiempo que les dedicas.
“Siempre hay una persona que no te conoce, no caigas en el error que ya todo el mundo te conoce y no debes hacer promoción, un artista SIEMPRE debe estar promocionandose”
2.- Identifica que es lo más atractivo de tu música o tu historia:
Ten claro como hemos visto antes la importancia del tiempo, prepárate la entrevista como si fuera la de un trabajo, y teniendo en cuenta cual es el objetivo, si eres primerizo imagino que te pondrás nervioso, hazte un pequeño guión sobre que decir, eso sí, que no se te note que estás “actuando” que sea muy natural.
Por otra parte, no lo des TODO. Dependiendo del medio que sea ya que se supone lo tienes analizado es necesario que guardes algo bueno para otras entrevistas u otro medio que le des más exclusividad.
Ante todo ten claro que el medio de difusión sea grande o pequeño es importante ser agradecido con ellos y sus oyentes, regala o sortea tu disco si es posible, hazle promoción en tus redes de su emisora y no seas el ombligo del mundo, agradece a la gente que está en tu proyecto así como a tus fans obviamente.
3.- Investiga las emisoras con antelación (Plan de promoción):
Si tienes un agente de prensa ¡Estupendo! si no lo tienes te toca la tarea de investigar sobre donde vas a ir, saber que tipo de emisora y programa te va a entrevistar, si es un periódico, mira que público es realmente es que lo lee, no puedes ir a un medio sin saber nada acerca del mismo, sobre todo los más pequeños.
4.- Practica y no tengas vergüenza:
Dar una entrevista convincente es una especie de arte, y como tal requiere práctica, igual que tu música. Tanto si te entrevistan con una cámara, en un estudio de radio, por teléfono o vía e-mail, obviamente te interesa sacar el máximo beneficio a lo que haces. En los días previos a una entrevista, practica haciéndote preguntas. Lánzate algunas preguntas “comprometidas” difíciles de responder. Elabora respuestas interesantes, y no te olvides de incluir toda la información importante de forma sucinta. Y luego di tu respuesta en voz alta.
¿Por qué en voz alta? Porque cuando estás nervioso tu corazón late más rápido y tu respiración se agita. Entonces tu voz tiembla. Y estás perdido. Practicar en voz alta con antelación te ayudará a evitar los nervios.
Ten en cuenta en muchos medios son profesionales y son periodistas los cuales se documentan y pueden ponerte en un serio compromiso a la hora de realizar la entrevista, es importante tener en cuenta que tu debes manejar la entrevista.
5.- Tú eres la estrella invitada:
Si te conceden una entrevista tú eres el protagonista, eres la estrella invitada la cual debes de saber en todo momento que el medio te dedica un tiempo valioso, aprovéchalo y nadie como tú puede saber más de ti y de tu música.
6.- Evita las respuestas de “sí” o “no”:
Ten claro que eres artista tanto arriba del escenario y cuando estas promocionandote, evita esas respuestas monosílabas de afirmación o negación, añade el si, pero… o el no, pero… debes ganarte tanto al entrevistador como a su público.
7.- No te alargues y sé directo:
Antes de realizar la entrevista debes de saber el tiempo que dispones, ya que muchos te harán preguntas como Háblanos de ti y de tu pasión por la música por ejemplo, o de donde te viene la inspiración y puedes contar toda tu vida la cual no creo que sea en 1 minuto, hay preguntas abiertas y otras que son cerradas, identificalas a la hora de ser entrevistado.
8.- Prepárate para hablar 5 minutos, o 2 horas:
Dependiendo el espacio que te brinden para poder ser entrevistado debes de saber y tener en cuenta que pueden ser muy cortas, demasiado cortas o muy largas, imagínate que es un programa de variedades donde el invitado eres tu y dura 3 horas, donde te harán preguntas, juegos, etc, debes estar preparado y tener respuesta para todo.
9.- ¡ No hablo de mi vida privada !
Muchos artistas no les gusta hablar de su vida privada, cosa que estoy de acuerdo, también es cierto que te debes a lo que haces y en muchas ocasiones te harán entrevistas sobre tus gustos, aficiones, sobre tu familia, sobre tus propósitos personales etc, debes de responder siempre sin entrar en la polémica, si eres altruista, úsalo, eso si, política intenta evitarlo ya que posicionarte púes no es muy bueno para tu carrera, si ya tienes practica y eres asiduo a las promociones debes tener respuesta para TODO.
10.- Haz que la conversación vuelva hacia ti
Pero supongamos que tú QUIERES hablar de tu música y el entrevistador se va por las ramas. Esto sucede. Si lo hace, síguele un poco la corriente. Tomátelo con buen humor. Pero si el entrevistador se alarga demasiado sin hacerte una pregunta relevante para tu carrera musical, busca la manera de llevar la conversación de nuevo a su cauce. Después de todo, solo tienes unos minutos para explicar las cosas, y te conviene usar sabiamente cada uno de esos minutos.
11.- Habla de tus redes sociales, de tus próximos conciertos, de apuntarse a tu lista de e-mail…
Como hemos dicho no hay nadie mismo que sepa venderse como uno mismo, habla de tus redes, donde te pueden encontrar, de lo que viene, para captar más fans, es importante que consigas una buena estrategia antes de llegar a entrevistas donde tienen mucho público por ejemplo, tomate foto en el photocall y después publica
12.- Consigue permisos, y hazte con los archivos:
No te creas que porque salgas en un medio muy importante de tu país lo tienes todo hecho, por eso intenta conseguir el permiso para que te den una copia de la entrevista, si la publican en internet cuando, si es un portal el link, es muy importante que tengas en cuenta después subir todo a tus redes para crear impacto.