Ya en estos casi 10 años (profesionalmente hablando) llenos de aprendizajes continuos diarios y mucha formación tanto dentro de la música como empresarialmente hablando, uno llega a la conclusión de que no todo es talento, una vez leí a Pitbull diciendo “El talento es el 10% de este negocio, el 90% es trabajo, constancia y saber hacer” que razón tiene (no soy muy fan de este artista) cuando uno quiere dedicarse a este mundo tan “mágico” como yo digo, donde como en cualquier ámbito el talento no lo es todo, llego a la conclusión de que todo es “Relativo” como se diría, ¿que es lo que pega? ¿como se mide el talento? ¿Éxito o fracaso? ¿paciencia o no paciencia? lo que está claro y lo veo en la cantidad de correos que recibo prácticamente a diario en que el “Talento” existe y nunca dejará de existir, eso si, no todo es talento para poder dedicarse a este mundo llamado “Música”, hay que trabajar “Artista” y el primero de todos debe tenerlo claro, no porque se tenga talento todo llega, la constancia y saber hacer es fundamental, si crees que tu eliges la música esta equivocado, la Música te eligió a ti, mimala y aprende sobre ella, siempre en nuestros seminarios tenemos 3 puntos fundamentales:
Creo que queda bastante claro estos 3 puntos fundamentales como yo los llamo, el talento unido con el esfuerzo, la constancia y el saber hacer harán que puedas vivir de la música y no vivir para la música que son dos conceptos diferentes, sé profesional desde el primer instante y adelante, prepárate a “Fracasar” para conseguir el “Éxito” deseado.
-Casos de la Vida Real-
“Cantante busca manager para ganar dinero: manager busca cantante que ya gane dinero”.
“Tengo mucho talento y estoy buscando a alguien que me ayude: Échame una mano primo…”.
“Sin música no sabría vivir, pero la pirateo toda: La música si puede vivir sin ti tranquilo”.
“Búscame actuaciones que te doy hasta el 50%: 50*0=0 gracias- Sin promoción, no hay actuación”.