Consejos para ser un ARTISTA. (Lo que tienes que tener)

Ser un artista es una palabra que implica mucho más que ser una imagen y sonreír frente a la cámara. Significa ponerle sangre, sudor y lágrimas a todo lo que haces a lo largo de tu carrera. No olvides que éste es un camino largo y complicado y solo la persistencia te hará llegar a la meta, un ARTISTA nace y se hace con la constancia, el trabajo y el saber hacer.

¿TIENES LO NECESARIO PARA SER UN ARTISTA?

1. Ten un aspecto saludable.
La mayoría de artistas tienen aspecto saludables y tienen altas dosis de atracción, sobre todo sexual, eso ayuda, pero no es oro todo lo que reluce. Debes tener en cuenta que las personas a las que quieres impresionar quieren una estrella con la cual puedan sentirse identificadas, no alguien demasiado lejos de sus posibilidades, con los cuales no tienen nada en común. Recuerda al público que no eres tan diferente del chico o chica de al lado. Si quieres atraer a un público de adolescentes o incluso preadolescentes…¿quieres que los padres estén de acuerdo con enviar a sus hijos a tus conciertos?

2. ¿Física o química?.

No vamos a ser hipócritas, entre todas las cualidades de un artista internacional, una cara bonita y un buen físico son las más frecuentes, de hecho son la única arma de muchos de ellos. Es difícil encontrar un equilibrio entre tener un gran atractivo sexual y un talento musical extraordinario, en cualquier caso, debes exprimir al máximo todas las posibilidades. Necesitas encontrar una forma para verte sexy sin perder el respeto por ti mismo.
El atractivo sexual es mucho más que mostrar tu cuerpo o dar a entender que serías capaz de todo. Debes sentirte bien contigo mismo, sea cual sea tu apariencia física, porque la seguridad es la mejor arma.

3. Entrena y cuida tu voz.
No todo los artistas han sido bendecidos con la voz de un ángel y viendo el panorama musical actual es algo que no tiene demasiada importancia para las multinacionales, sobre todo con tanta tecnología, que hace que el que nunca ha cantado sea todo un profesional. En cualquier caso, si quieres que tu carrera tenga una larga duración, debes entrenar y cuidar tus cuerdas vocales, para que sean fuertes y tenga un buen alcance. Puedes tomar lecciones de canto y trabajar para mejorar tu talento.

4.Sé un artista completo, ¿te atreves a bailar?.
No necesitas bailar como un profesional, pero te será de gran ayuda aprender a bailar para trabajar el ritmo y la coordinación y saber moverte por el escenario al mismo tiempo que cantas sin verte con dos pies izquierdos.

5. La constancia.
La mayor de las virtudes de un artista es la constancia. Solo porque tu primer intento no funcionó, no significa que debas rendirte y buscar otro camino. Si de verdad quieres seguir con este sueño, debes estar preparado para que te rechacen. Necesitas aprender a ser menos sensible con las críticas, recuerda que el ser humano es destructible por naturaleza.

6. Sé muy seguro de ti mismo.
Debes estar seguro sobre quién eres y qué tienes para ofrecer si quieres lograr algo. Si eres una persona vulnerable o cohibida, debes mejorar tu autoestima antes de continuar. Elimina de tu día a día lo negativo y en su lugar, acepta un elogio y aprende de una mala crítica para convertirla en constructiva.

7. Trabaja duro.
El talento real requiere de compromiso y trabajo duro. Deberás dedicarle a tu música tantas horas como necesites. No dejes de grabar canciones, de practicar tu puesta en escena, de ensayar y dar conciertos, de promocionarte y mantener tu presencia en los medios sociales y asegurarte de hacerlo lo mejor posible.

8. Ten un estilo único.
Es inevitable tener tendencias musicales porque son las que te han formado musicalmente, pero es importante tener un estilo propio, que te defina y distinga de los demás. No tengas miedo a inventar, a menudo, las grandes estrellas se reinventan a sí mismas una y otra vez.

9. ¡Haz tanto contactos como puedas!
Aprovecha cada oportunidad que tengas para conocer productores, otros artistas, sean del estilo que sean, o de disciplinas distintas, compositores y escritores, o cualquier persona con conexiones en la industria. Internet da la posibilidad de acceder al mundo de manera fácil y directa y para hacer contactos debes tener una presencia fuerte en los medios sociales. Ten una cuenta en Twitter para tuitear a diario, crea una página para fans en Facebook, manten al día tu página web y cuenta de Instagram. Lo triste es que, si no estableces conexiones en línea y no publicas a menudo, posiblemente las personas te olviden.

10. Crea tus propias canciones.
Escribe tus propias canciones o al menos inténtalo, no tiene porque salir a la primera, componer una canción es algo complicado y requiere de un gran dominio de la música y la palabra, pero con empeño, tarde o temprano lo conseguirás. Ser un cantante que compone para si mismo o incluso para otros dota al artista de una credibilidad e independencia que no todo el mundo puede disponer.

11. Graba tu música.
Una grabación profesional supone un gran esfuerzo económico porque suele ser costoso, pero debes pensar que es una inversión a largo plazo. Si te decides, consigue dinero y hazlo en un estudio profesional para que tu grabación esté al nivel que las discográficas requieren. Puedes grabar un single o todo un álbum si tienes suficiente material pero hazlo bien.

12. Trabaja en equipo.
Es importante tener un equipo de trabajo porque es imposible saber hacerlo todo o de disponer de tiempo para hacerlo. Si eres cantante, dedícate a lo que mejor sabes hacer y deja que otros lleven al limite su talento en su sector.

13. Sigue formándote.
Nunca lo des todo por sabido, de hecho la música es una de las carreras más largas, prácticamente dura toda la vida. Formate siempre que puedas, debes estar muy preparado porque los nuevos talentos vienen pisando fuerte.

Javier Diez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.