Según la compañía de búsqueda más grande del mundo, considera que el fabricante de parlantes inteligentes por tecnología de control de voz, violó sus patentes.
Las demandas afirman que la función de control de voz de Sonos para sus altavoces infringe siete patentes relacionadas con la tecnología del Asistente de Google. Sonos presentó por primera vez la nueva tecnología en mayo de 2022.
Tras la noticia de la demanda, el director legal de Sonos, Eddie Lazarus, emitió un comunicado en el que calificó las nuevas demandas como una “táctica de intimidación diseñada para tomar represalias contra Sonos por hablar en contra de las prácticas monopólicas de Google, evitando pagarle a Sonos”. una regalía justa por las aproximadamente 200 patentes”.
La medida sigue a la exitosa demanda de Sonos contra Google por al menos cinco patentes de Sonos. Como resultado de esa demanda, Google tuvo que cambiar la forma en que sus dispositivos Chromecast y Android administraban los controles de volumen. Ahora, Google parece estar esperando paralizar la capacidad de Sonos para ofrecer control de voz para sus grupos de altavoces.
Un portavoz de Google dijo a Reuters que Sonos “comenzó una campaña agresiva y engañosa contra nuestros productos a costa de nuestros clientes compartidos”. Google también está presentando una queja relevante ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC).
Según las demandas , Google ha puesto a disposición de Sonos su software Google Assistant durante años. Las demandas también dicen que los ingenieros de Google ayudaron a los ingenieros de Sonos a implementar la tecnología de reconocimiento de voz en los dispositivos de Sonos. Se solicita una cantidad no especificada de dinero por daños, junto con una orden para bloquear la supuesta infracción de las patentes de Google por parte de Sonos.
Google dice que los altavoces actuales de Sonos infringen una variedad de sus patentes relacionadas con “habilitar la tecnología de asistente de voz y proporcionar mejoras en la eficiencia, confiabilidad y durabilidad de los dispositivos controlados por voz y alimentados por batería”.
Tanto Patrick Spence , CEO como Eddie Lazarus, CLO han hablado frente al Congreso sobre las prácticas monopólicas de Google y las cuestiones antimonopolio. El liderazgo de Sonos habló con Decoder y dice que la decisión de demandar a Google no fue fácil. “Llegó a un punto en el que ya no sentí que fuera constructivo y necesitábamos tomar medidas para defender a los consumidores y a nosotros mismos”, dijo Spence al podcast. “Tenemos más de 1.000 patentes. Google, creo, infringe más de 150 de esos hoy”.
Colombia: Convocatoria Bandas – Campamento Rock Independiente 2020 –
Asociación Latinoamericana de Managers Musicales (MMF LATAM)
Los contratos más comunes entre compositores. (Autor-Editor)
Colombia: Convocatoria Bandas – Campamento Rock Independiente 2020 –
Ley ELVIS act: Una regulación para proteger la música de la Inteligencia Artificial
Copyright © 2020 El Negocio de la Música.