Hacer una carrera en la música como creador es algo que no pasa de un día para otro, la constancia, el saber hacer y sobre todo “canciones” al final en la música y en la vida lo que quedan e importa son las canciones, mi frase es “Los artistas duran toda la vida, las canciones toda la eternidad”, quiero ahora hablar de un gran creador que analizando su catálogo de canciones no me sorprende porque el talento que tiene es infinito y su legado trasciende en la música.
JORGE LUIS PILOTO (CUBA)
Jorge Luis Piloto Alsar es un Autor/Compositor cubano. Le han grabado múltiples artistas más de 500 canciones de las cuales más más de 50 han alcanzado fama internacional. Piloto es muy versátil, puede pasar por la salsa, la balada e incluso adaptaciones del Inglés a español.
Salió de Cuba en 1976 y reside en los Estados Unidos desde ese año. Su primera canción la escribió a los 13 años y en 1983 le grabaron su primera canción La Noche coescrita con Ricardo Eddy Martínez y grabada por Lissette Álvarez.
Curiosidades:
*Tiene 842 registradas en ASCAP.
*Tiene su editorial musical llamada PILOTO MUSIC PUBLISHER.
*En 1993, ganó el primer premio ASCAP al compositor latino del año.
*Fue A&R de Sony Music (1988-1996).
*Firmó a la agrupación Bacilos que fue un gran éxito a nivel de ventas.
*El primer éxito le llegó con la canción Por ella realizada a dúo con Rudy Pérez, grabada a dúo por José Feliciano y José José.
*En 2002, firmó un acuerdo editorial exclusivo a nivel mundial con UMPG.
*Veinte veces ha sido nominado al Grammy Latino, ganó el primero con la canción Yo no sé mañana coescrita con Jorge Villamizar y grabada por Luis Enrique.
*En 2010 la sociedad de autores Americana ASCAP le entregó el premio “Golden Note” por sus 25 años de carrera y por su aporte musical al repertorio hispanoamericano.
*Entre sus colaboraciones recientes en 2018 se encuentran “Como En Las Vegas” de Olga Tañón feat. Chyno Miranda (realizado durante el 30 aniversario de los Premios Lo Nuestro de Univision en febrero); “Enamórate Bailando” de Reyner Perez & Su Septeto Acarey feat. Gilberto Santa Rosa; y “Nos Fuimos Lejos”, de Descemer Bueno & Enrique Iglesias feat. El Micha.
*La canción “Perdóname” que interpreta Gilberto Santa Rosa hace comparaciones con la guerra del Golfo en el 1991. Comienza “Pido la paz para esta guerra…” usando la terminología comparativa.
*Primero hace la melodía y después la letra para hacer las canciones, “hay más posibilidades de letras que de notas musicales” relata su secreto para hacer exitos.
*“El secreto de mis canciones es que cada canción no se parezca en nada a la siguiente” Gran truco lo cual demuestra que se ha adaptación a las nuevas generaciones musicales.
*Sus influencias son desde Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat y Alberto Cortez entre otros.
Fuentes varias.