Reconocer las salas de conciertos como espacios de cultura, equiparándolas así a las salas de artes escénicas y de exhibición cinematográfica, y reivindicarlas como parte del patrimonio cultural de la ciudad. Ese es el objetivo de esta iniciativa del Ayuntamiento de Murcia que pretende ser un ejemplo para otros municipios y regiones del país.
Con conciertos de pop, rock, jazz, electrónica, indie, punk, heavy o rap –para todos los públicos y todos los gustos–, Panorama pretende convertirse en el primer gran festival de Salas de Música España y se celebrará en la ciudad de Murcia. Siendo único en su formato, apuesta por utilizar las infraestructuras y profesionales locales reforzando así el tejido cultural y social del sector.
Desde el pasado viernes día 3 y hasta el 30 de diciembre, los murcianos pueden disfrutar de 90 conciertos –25 de ellos gratuitos– repartidos entre las nueve salas que componen Murcia Live!, la Asociación de Salas de Murcia. Un evento de protección, difusión y promoción de la música en directo que dará visibilidad a 68 formaciones, con especial atención para al talento emergente, especialmente el murciano. Todo ello fomentando la proliferación de nuevos entornos culturales y actividades de carácter transversal.
Sin duda, Panorama va a potenciar la marca Murcia a nivel de eventos culturales subvencionados por un Ayuntamiento. A través de conciertos, charlas, masterclass o mesas redondas se creará un lugar de encuentro entre entidades locales y nacionales, que atraerá a inversores, sellos discográficos y representantes de las principales salas y promotoras de España, convirtiéndose en un referente a nivel nacional. Panorama posee un formato que aspira a crecer en otros sectores, como el audiovisual o artístico. De nuevo, apostando por infraestructuras locales y combinando talento local con nacional e internacional.
Además, todas las salas estarán de manera presencial en la plataforma audiovisual del Ayuntamiento de Murcia OCULTO.TV. Lo harán con su propio canal en el que se ofrecerán conciertos –ya sea en directo vía streaming o grabados con anterioridad a modo de archivo–. Un nuevo impulso a la música en vivo, tan castigada durante la pandemia, que redunda en la importancia de las salas como semilleros de donde emergen los grandes grupos a nivel nacional e internacional.
Nacido a a raíz de un convenio de colaboración entre la Concejalía de Cultura y la Asociación de Salas de Conciertos de la Región –con la consecuente subvención y apoyo institucional–, Panorama no sólo ofrecerá conciertos. También tendrán lugar mesas redondas, masterclass, clinics y actuaciones en la calle. En su seno se realizarán las III Jornadas Profesionales de Asociaciones de Salas de Música en directo. Los días 14 y 15 de diciembre, con el Cuartel de Artillería de Murcia como escenario, en dichas jornadas participarán representantes de las salas de conciertos de ACCES (España), Andalucía Suena (Andalucía) Aragón en Vivo (Aragón) ASACC (Cataluña), Castilla la Mancha en directo (Castilla la Mancha) Castilla y León en Vivo (Castilla y León), Clubtura (Galicia), En Viu! (Comunidad Valenciana), Kultura Live (Euskadi), La noche en vivo (Comunidad de Madrid) y Murcia Live! (Región de Murcia).
La programación de conciertos de Panorama ha sido concebida otorgando la misma importancia a grupos como Zahara o Kiko Veneno, nombres mediáticos y acostumbrados a llenar grandes salas, que a formaciones como Inkeys o Momo cuyo público es más reducido pero son igual de interesantes para la diversidad cultural que busca dejar patente la iniciativa. De las 90 actuaciones programadas, 25 serán de entrada libre. Todas ellas a cargo de artistas de la región con la idea de reforzar aún más el apoyo al talento murciano.
Fuente: APM