Los modelos de gestión de derechos de autor y las entidades de gestión colectiva siempre han sido un poco polémicas por muchas razones sobre todo porque en muchos países como España solo existía una sola entidad, la cual acaparaba todo lo referente a la gestión sobre dichos derechos sin tener opción a elegir quien te gestiona esa parte sobre todo en la música tan compleja y necesaria, con lo cual no existía el libre comercio por así llamarlo, actualmente existen ya 3 opciones donde uno ya puede elegir con quien estar.
Unison Rights es un nuevo modelo de gestión colectiva de derechos de autor, con acuerdos multiterritoriales directos con plataformas digitales y asociaciones con organizaciones de gestión país por país. Actualmente gestiona más de 800.000 obras musicales para sus clientes, incluidos autores, editoriales musicales y entidades de gestión internacionales.
Si eres una editorial o un autor, conocerás todo el uso que se hace de tu música y cobrarás de una forma rápida y sencilla.
Si eres un medio o un establecimiento podrás acceder a un amplio y variado catálogo de música y a tarifas competitivas.
UNISON Rights nació en España a finales de 2019, el primer operador de gestión de derechos independiente de España basado en la tecnología Blockchain y fundado por Jordi Puy y Enric Jordi.
El objetivo de la empresa es dar a conocer de forma transparente y eficiente cuándo y dónde se usan las distintas canciones y cuánto dinero generan para los autores y las editoriales.
Unison es un operador independiente de gestión de derecho de autor, es decir, recolectan los ingresos generados por la reproducción de música en plataformas digitales, radio, TV, música en directo, entre otros. En resumen, administran, recaudan y reparte royalties de una manera simple y justa.
¿Cuál es su valor diferencial? Unison apuesta por un modelo de gestión de derechos de autor que se basa en la transparencia a través y gracias a la tecnología.
Con sus sistemas son capaces de identificar dónde y cuándo ha sonado una canción y de quien es. Ofrecen monitorizaciones que se actualizan cada 24 horas e informes completos para que los autores puedan conocer la tendencia de sus oyentes.
También cuentan con un servicio para los usuarios de música en general (TV, radios, tiendas), en el que dan acceso a su amplio catálogo y dónde los usuarios pagarán única y exclusivamente por la música que uses.
Ya puedes afiliarte al futuro en https://www.unisonrights.es/